¿A qué llamamos ser cristiano?

Jeremías 7:2 –  Oíd palabra de de Jehová…los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová Lamentablemente hoy muchos creen que tener una correcta relación con Dios es: no fiéis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este

Esta denuncia del profeta iba dirigida contra la falsa confianza que el pueblo de Judá tenía en el Templo.

El simple hecho de poder ver la figura de este edificio levantarse en la ciudad despertaba en ellos la sensación de seguridad en que Dios estaba “obligado” a actuar a su favor por causa de que allí estaba el edificio sobre el cual su nombre era invocado.

¿Son los edificios señal del favor de Dios?

¿En alguna medida se corresponde la belleza de los edificios con la aprobación divina de los que en ellos se congregan?

Nuestra relación con Dios de seguro no hace a nuestra membresía en un lugar determinado.

Aquellos que tengan por objetivo el basar su relación con Dios en todo lo que tiene que ver al templo han reducido esta experiencia con Dios a algo vacío, hueco, sin sentido ni satisfacciones y mucho menos, con esperanzas eternas.

¿Es cueva de ladrones delante de vuestros ojos esta casa sobre la cual es invocado mi nombre?

Como decíamos anteriormente ya de por si es una falta grave el poner nuestra seguridad en un edificio y toda la estructura humano-religiosa que este conlleva, cuanto más cuando a esto se le suma una vida de pecado en la cual no hay arrepentimiento sino la tranquilidad de que al participar domingo a domingo en el culto al Señor, ofrendar, cantar, etcétera, de alguna manera todo es compensado delante de Dios y podemos seguir adelante.

He aquí, vosotros confiáis en palabras de mentira, que no aprovechan. Hurtando, matando, adulterando, jurando en falso…¿vendréis y os pondréis delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi nombre , y diréis: Librados somos; para seguir haciendo todas estas abominaciones?

vers.8-10

Porque no hablé yo con vuestros padres, ni nada les mandé acerca de holocaustos y de víctimas el día que los saqué de la tierra de Egipto.

Vers.22

Cuándo Dios nos salvó,¿nuestro interés estaba en los rituales religiosos? El gozo y la paz en nuestros corazones,¿se debían a que habíamos guardado alguna forma de la cultura de la Iglesia?. No, era nuestra nueva relación con Dios lo que cambió nuestras vidas. El y solo El era la fuente de nuestra alegría.

¿Porque ,entonces, hoy limitamos nuestra relación con Él a guardar exteriormente las formas cuando en nuestro interior nos sentimos vacíos?

Esforcémonos, no por aprendernos el complejo sistema de formas religioso sino que cultivemos nuestro ser interior con el amor de Dios y naturalmente fluirán las demostraciones exteriores de lo que, ahora si, sentimos en nuestro corazón. “Y no oyeron ni inclinaron su oído; antes caminaron en sus propios consejos, en la dureza de su corazón malvado, y fueron hacia atrás y no hacia delante.

Vers.24

Otros han reducido su relación con Dios a mera información. Saben mucho acerca de Cristo, de los planes de Dios pero no lo llevan a la práctica. El menospreciar, tener en poco, la palabra de Dios es algo sumamente cuestionado por el consejo divino.

Si leemos en Hebreos 4:12  habla sobre el poder de la palabra, pero el versículo 2 dice que a algunos no les aprovecha esto por no creer en lo que escuchan.

A modo de ejemplo sírvase leer en Números capítulo 14 y han edificado los lugares altos de Tofet…para quemar al fuego a sus hijos y a sus hijas, cosa que yo no les mandé, ni subió en mi corazón vers.31

Nadie en su sano juicio pasaría a sus hijos por el fuego, no es allí donde quiero llamar la atención, sino en que hacían lo que Dios no les había mandado, lo que ni siquiera por su mente había pasado. Nuestra relación con Dios no es producto de nuestras fantasías o de nuestro parecer.

Así como podemos limitarnos a una relación fría y vacía también podemos aventurarnos por el camino de la rebeldía forjándonos nuestro propio sistema religioso que no hace en nada a lo que Dios ha estipulado a través de Su palabra.

¿Cuál es una correcta relación con Dios? Más esto les mandé, diciendo: Escuchad mi voz, y seré a vosotros por Dios ,y vosotros me seréis por pueblo; y andad en todo camino que os mande, para que os vaya bien.

Vers.23

No intento presentar la totalidad de una correcta relación con Dios, solamente me he basado en el capitulo siete de Jeremías. Pero si creo que en este versículo podemos encontrar en forma clara y concisa la esencia de lo que hace a una correcta relación con Dios.

Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré morar en este lugar Vers.3

El propósito para este mensaje, nuestra respuesta a lo anterior, se encuentra en el capítulo 26 de Jeremías que esta relacionado con este capítulo ya que allí vemos la reacción que provocó entre los que escucharon este mensaje por primera vez

Quizá oigan, y se vuelvan cada uno de su mal camino ,y me arrepentiré yo del mal que pienso hacerles por la maldad de sus obras vers.3

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.